Las Escuelas Interculturales nacen con el objetivo de crear espacios para el intercambio de filosofías, prácticas y conocimientos sobre el trabajo con la tierra y la vida en el campo, a través de los principios de la permacultura. la agricultura orgánica y el conocimiento ancestral.
La metodología de trabajo en las Escuelas Comunitarias es el «aprender haciendo», donde escuchar, observar e interactuar son principios claves para vivir la experiencia al máximo.
Las Escuelas Comunitarias son los proyectos, las casas, las huertas, las milpas y el bosque de lideres comunitarios dedicados al trabajo con la tierra en sus diferentes dimensiones. La red de Escuelas Comunitarias de Reisa han abierto sus espacios más preciados para compartir contigo sus saberes y experiencias sobre: las semillas nativas y criollas, el diseño de huertas, la elaboración de abonos orgánicos, el trabajo con animales de patio y de corral, el cultivo y relación con el Sistema Milpa Maya y el lenguaje del bosque y del territorio que habitan.
Las y los facilitadores de las Escuelas Comunitarias son jóvenes campesinos, profesionales, permacultores certificados, líderes comunitarios e integrantes de las familias que te hospedarán.