Los diplomados certificados tienen un enfoque más profundo en la ecología de los diferentes ecosistemas donde desarrollamos el curso; boca costa y altiplano guatemalteco.
Trabajamos con el método de diseño de la permacultura, eticas y principios basados en la naturaleza, en las comunidades pre industriales y el conocimiento ancestral de los pueblos originarios. Entender el contexto bio cultural del territorio que habitamos nos ayuda a generar herramientas y soluciones apropiadas para afrontar los retos propios de cada ecosistema. A través de las técnicas y prácticas de la Agricultura Orgánica y el Sistema Agro Forestal (SAF) buscamos fortalecer los procesos de produccion de alimentos sanos, diversos y soberanos.
Estos diplomados estan diseñados y facilitados por la Red de educadores REISA, y avalados por la Universidad Maya Kaqchikel, UMK, en colaboración con Fundated Guatemala.
Diplomado: Diseño e implementación de huertas agro forestales sub tropicales.
FICHA DE INSCRIPCION
Los sistemas agro forestales, – SAF – permiten al agricultor diversificar la producción en sus fincas o parcelas, obteniendo en forma asociativa madera, leña, frutos, plantas medicinales, forrajes y otros productos agrícolas.
Los sistemas – SAF – pueden contribuir a la reducción de la pobreza rural, gracias al incremento de la producción en las parcelas agrícolas y los ingresos familiares, al mismo tiempo que aumenta la productividad y la diversidad de productos, contribuye a mejorar la salud y la nutrición de la población de las zonas rurales.
A lo anterior se suma que los sistemas – SAF – pueden mejorar la fertilidad del suelo, proteger los cultivos y los animales del viento, restaurar las tierras degradadas, mejorar la conservación del agua, limitar el desarrollo de las plagas y evitar la erosión del suelo.
Lugar y fecha:
- 2 meses, Febrero y Marzo 2021.
- 8 Sesiones. Los días Sábado en horarios de: 8:30 a.m. a 4:00 p.m.
- Sede: Finca «La Resiliencia», El Rodeo Escuintla, Guatemala.
Valor:
- Q2,300 por persona.
- Inscribete en Diciembre y obten un descuento de Q150
- Incluye: participación en talleres, materiales de campo, alimentación ( Refacciones y almuerzos ), manual de Permacultura y Sistema agro forestal digital, certificación de la Universidad Maya Kaqchikel.
Contenido tematico:
Semana 1 y 2:
Ecológia del bosque tropical.
Diseño de la Permacultura.
Sistema Agro forestal, SAF.
Semana 3 y 4:
La vida en el suelo.
Crear fertilidad.
Semana 5 y 6:
Las semillas.
Métodos y técnicas de cultivo.
Semana 7 y 8:
Manejo agro forestal.
Técnologias apropiadas.
FICHA DE INSCRIPCION
Diplomado: Diseño de la Permacultura y la agricultura orgánica.
Duración del Diplomado:
- 2 Meses, 8 Sesiones.
- Los días Sábado. Horarios de 8:30 a.m. a 4:00 p.m.
- Sede: Comunidad Manzanales, Tecpán, Guatemala.
Contenido temático:
Semana 1 y 2:
Ecológia del bosque mixto.
Diseño de la permacultura.
Semana 3 y 4:
La vida en el Suelo.
Crear fertilidad.
Semana 5 y 6:
El viaje de las semillas.
Métodos de cultivo y propagación del plantas.
Semana 7 y 8:
Control biologico.
Técnologías apropiadas para el campo.
Objetivos del diplomado:
Al final del diplomado, los participantes podrán:
Comprender los problemas generales de la producción mundial de alimentos.
Comprender las filosofías de la permacultura, la agricultura orgánica y los sistemas agro forestales, como una base fundamental para la co creacion de herramientas y soluciones a los desafíos ambientales y culturales que enfrentamos actualmente a nivel mundial.
Diseñar espacios de produccion de alimentos sanos, diversos y soberanos, apropiados al territorio y a la cultura local.
Implementar prácticas eticas de la planificacion y el trabajo con la tierra como; identificación de tipos de suelo en un sitio, elaboración de fertilizantes orgánicos (sólidos y foliares), selección y propagación de semillas nativas y criollas, aumento de la biodiversidad en las parcelas productivas, control biologico y organizacion de los cultivos durante el año agricola.
Dirigido a:
- Estudiantes de ciencias agricolas y ambientales.
- Jovenes y lideres comunitarios.
- Agricultores y campesinos interesados en diversificar sus parcelas productivas de forma ecologica.
- Personas en general, interesadas en el diseño de sistemas de produccion de alimentos, tales como; el huerto y sistema agro forestal.
- Personas en general, interesadas en conocer la Permacultura y la agricultura orgánica.
Taller: Diversificación de cultivos orgánicos. Chichicaxtla, Hidalgo, México – 2019